Lectores! Ahora les mostraremos unas cuantas imágenes de acuarelas, todo esto para complementar lo visto el día de hoy en la clase, que como nos dimos cuenta, no es tan sencilla esta técnica a menos que le perdamos el miedo, y es que el mérito de la acuarela es la primera intención y la espontaneidad con la que se va dando. Es por eso que ahora les mostraré unos ejemplos de degradación con acuarela, para después ver su aplicación y ejemplos. La primera imagen es un círculo cromático, con el degradado que vimos hoy, mientras que la segunda involucra una acuarela más cargada, aunque me parece que del lado derecho del ejemplo, la acuarela "se orinó". En general me parecen buenos ejemplos y espero los disfruten y les ayuden. :)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGct_8-fbWlA4iMneLsT7hn5x51u6mJQ489eYMf2t0bxMEAXTNq_VAx92UGucXOL4HLDW_J1uqJ_4MEhwGRII28p_OCoL-LToMsPsL3snn6SJwRCDrFeJ3i65_XtqAxL6zYb5mfv65ssQ/s758/Imagen2.jpg)
viernes, 20 de abril de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
Diseño Con Y Sin Reticula
El diseño gráfico es una parte muy
importante en la arquitectura ya que atreves de su adecuada ejecución podemos
transmitir y comunicar todo aquellas ideas que conforman al proyecto arquitectónico,
dicho elemento debe hablar por el mismo en todos los sentidos, debe ser armónico
y simple.
Este libro que les traigo compañeros
contiene muchos parámetros básicos de diseño gráfico (reticular), que nos
ayudara a tener una idea más clara de cómo se aplica el diseño a esta escala.
Merece la pena que le den un vistazo general, ya que nos será de gran utilidad
en esta etapa de la carrera en la que necesitamos ir adentrándonos en este tema
ya que de aquí en adelante será de vital importancia en nuestro quehacer diario
de la arquitectura.
jueves, 15 de marzo de 2012
How to think like an architect?
Hola amigos... lectores, en esta ocasión me pareció oportuno compartir con ustedes este video ya que en el se puede observar el proceso de diseño que debiera tener todo arquitecto, basándose en reflexiones teóricas aplicadas a un problema concreto... Espero que sea de su agrado y que les sirva principalmente para no olvidar para quien estamos proyectando.
lunes, 5 de marzo de 2012
Como hacer árboles en 4 min
Lectores! Quiero compartir ahora con ustedes este video que nos recuerda un poco la técnica vista el semestre pasado para el dibujo de árboles, sintetizado en un video de 4 minutos. En este link podemos ver cómo se le da textura y dimensión al árbol gracias al uso de sombras y luces. Me parece que dos de los tres ejemplos aquí dados son muy buenos, mientras que el de enmedio creo yo que parece algodón de azúcar. En fin, espero les ayude para reafirmar lo ya aprendido. Saludos!
miércoles, 22 de febrero de 2012
Luz, Música y Arquitectura...
Mis estimados lectores, ahora les quiero compartir este maravilloso video que me encontré por ahí curoseando en la web, es un concepto muy interesante que involucra tres aspectos: La música, La iluminación y la Arquitectura. Podemos observar una gran cantidad de tomas de un edificio a lo largo de un día, para observar cómo le afectaba la luz y después se editó el video agregándole música para darnos este resultado, que según mi parecer, es muy creativo y ameno de observar. Espero que lo disfruten.
http://vimeo.com/9330391
Lumitectura
jueves, 16 de febrero de 2012
Dibujo para Diseñadores Industriales
Ya se, ya se... no somos diseñadores industriales, pero vale muchisimo la pena ver este libro, es un poco pesado pero lo vale, tiene muchas tecnicas de color, ejemplos y su aplicacion chequenlo no se van a arrepentir.
La Psicologia del Color
Como vimos en la clase de representacion el color es una herramienta que juega un papel importantisimo en relacion con las sensaciones que un determinado espacio causa en el espectador; esto alude a criterios psicologicos inconsientes los cuales se pueden manejar en el proceso de diseño para lograr un determinado objetivo. Es por esto que les comparto este libro de principios basicos de la psicologia del color
http://www.mediafire.com/?axtii3w8pj27tblmiércoles, 15 de febrero de 2012
17 palabras de inspiración según Libeskind
Pues bueno muchachos aquí les comparto un video que me pareció muy interesante, sobre el famoso Arquitecto Daniel Libeskind, en el cual nos habla sobre su visión sobre la arquitectura y las cualidades que él considera debe tener. Disfrútenlo. http://www.youtube.com/watch?v=3vgUGA7_2_s
Alumnos a cargo de este blog
Los alumos a cargo de este blog somos:
David Ventura
Frederick Espinosa
Alex Trejo
Violeta Lugo Armenta
Estaremos subiendo datos y links con respecto a la disciplina que tanto amamos todos, la arquitectura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)